LA OPINION DE GOSSEN
lunes, mayo 30, 2005
 
Glosas musicales
La opiniôn de Juan Gossen

Llamó mi atención la enciclopedia COLOMBIA VIVA, dedicada a nuestra música. Leyéndolo un poco a vuelo de pájaro me encontré con algunas afirmaciones e informaciones que por parecerme un tanto curiosas y sorpresivas me voy a permitir comentar:
1 – Definitivamente no sabía que en nuestro pais existiese un compatriota llamado VICTOR PIÑERO, barranquillero para mas señas y que además “se hizo famoso por sus grabaciones con la Sonora Matancera” (supongo se refieren a la legendaria agrupación cubana) . Mucho le agradecería al redactor me informara donde conseguir una cualquiera de esas grabaciones pues las considero de extraordinario interés dada mi crónica “matanceromanía”.(Pág. 279).
2 – Tampoco sabía que la Salsa (ese ritmo que se auto-escrituraron las gentes de Cali, tal vez para reafirmar aún más su condición de individuos ilusoriamente caribes) para entrar por Barranquilla necesitó hacerlo en los “barcos mercantes que arribaban al gran puerto”, creía que la radio, inventada cien años antes de la difusión de dicho ritmo desde Nueva York, hubiese sido un vehículo mas idóneo y sobretodo más lógico. (Pag. 275)
3- Desearía también me explicaran que es eso que graciosamente llaman “Género Tropical”que además tiene un subgrupo “conocido como bailable”.¿ Será que la música de estos “tropicos” no es toda bailable? ¿En este caso, que debemos entender por trópico?.(Pag. 274)
4 - Habla también el redactor, algo pomposamente, de la “Zona Insular”. ¿No hubiera sido menos tonto y más exacto decir las islas de San Andrés y Providencia? Allí, en esa “Zona”, al parecer, según el texto, existe “una supervivencia europea

Comments: Publicar un comentario

<< Home

Powered by Blogger