LA OPINION DE GOSSEN
lunes, mayo 30, 2005
 
Europeos bonaerenses
Hace algún tiempo conversaba con un amigo argentino sobre las bondades y meritos de nuestras ciudades tercermundistas, de repente, con entonación sentenciosa, mi interlocutor me espetó: “Buenos Aires es el único pedazo de Europa situado en un lugar geográficamente equivocado” Tan singular afirmación hirió mi chauvinismo latino-colombiano y apelando a mis pocos conocimientos histórico-geográficos traté de demostrarle que no solo Buenos Aires podía ostentar semejante “pedigree” urbano: le recordé que ya a finales del siglo IXX un compatriota suyo había bautizado Bogotá como “La Atenas Suramericana”(Aquí, sotto voce: nunca se ha sabido por qué y muchos sospechan de la veracidad de la frase) y que más tarde los propios bogotanos, quizá por la bruma andina que envolvía la ciudad, que a lo mejor recordaba la niebla londinense, se consideraban ingleses y hasta se comportaban y posaban como tales: únicamente se usaban paraguas de marca inglesa, se estilaba el Tea five o´clock, se podía ver paseando su elegancia por la séptima a más de un “Brummell” de rostro mestizo, existía un Gun Club, se jugaba Polo...., pero todo fue inútil , su empecinamiento era el de los europeos nacidos en Buenos Aires. Su “city” era la única de corte europeo.Hoy gracias a una lectura en ese periódico me encuentro con que el amigo no andaba tan descaminado, en efecto, en la página 1-14 del jueves 5 de octubre de 2000, hay una nota dedicada al presidente vitalicio de Fasecolda, William Fadul, que en su penúltimo párrafo, dice: “El navegador de recuerdos, algo así como la historia de un momposino que se va a EUROPA a rescatar el nombre de la familia dentro de la Aristocracia de Paris y BUENOS AIRES”. Mas claro, imposible. Se confirma entonces que Buenos Aires es una ciudad europea, lo corrobora El Tiempo. Ahora lo único que hago es rezar para que mi amigo no lea la misma nota. Menos mal creo que anda por la Paris del Sur.

Comments: Publicar un comentario

<< Home

Powered by Blogger